¿Cuál es tu pasión? Comenzar un negocio no es fácil pero tampoco imposible aún en cuarentena. Hay muchos negocios que están aprovechando la oportunidad para brindar bienes y servicios a quienes decidan resguardarse en sus casas y evitar salir más de lo necesario.⠀⠀
Te compartiré 7 ideas de negocios en sectores que prometen mayor rentabilidad durante y después de la pandemia.
Advertencia: Es importante que antes de lanzarte al desafío de emprender o invertir en un negocio, te tomes un tiempo para analizar bien tu propuesta de valor y evaluar su factibilidad. Todo emprendimiento y cambio importante parece difícil, vencer ese temor inicial mediante un plan organizado y realizable es todo lo que necesitas para dar ese primer paso.
1. Formación Online
No solo los niños en edad escolar han elevado las cifras de uso del Internet para fines educativos, también estudiantes universitarios y trabajadores de todo tipo han recurrido a la formación en línea en diferentes ámbitos a través de cursos online, webinars o la creación de plataformas digitales creadas para este fin.⠀
2. Desarrollador de Videojuegos
Un tercio de la población mundial, unas 2.700 millones de personas, se considera gamer, usuaria de un videojuego. Tanto tiempo en casa ha significado el perfeccionamiento de las habilidades de los jugadores y la oportunidad de sumarse a los que no lo eran. Las ventas de videojuegos van en aumento gracias a la pandemia, y es posible que los jugadores sigan disfrutando de los juegos una vez volvamos a la normalidad.
3. Comida, Delivery y Take Away⠀⠀⠀
Una de las actividades comerciales que ha incrementado su ganancia entre el 60-80% de crecimiento en lo que va de año, convirtiéndose en uno de los sectores emergentes con más perspectivas de futuro, según detalla la empresa líder mundial en estudios de mercado, investigación y análisis de datos Kantar Group.
Ten en cuenta que el delivery abarca a un cliente potencial muy amplio. No sólo están clientes particulares que puedan llamar desde sus casas (ocio, falta de tiempo, teletrabajo), sino desde las oficinas o encargos de empresas (eventos, reuniones, etc)
4. Desarrollador Web⠀⠀⠀
Vivimos en un mundo digital en el que todos los negocios necesitan un sitio web para llevar tráfico y generar ventas. Es por ello que dentro de las ideas de negocios rentables debes debes considerar la creación de pequeñas empresas de desarrollo web, que permitan ofrecerle al cliente la oportunidad de ver crecer su emprendimiento gracias a las plataformas en línea. ⠀⠀⠀
5. Consultor de ciberseguridad⠀⠀⠀
El hackeo, el robo de información y los virus son algunas de las amenazas a la seguridad digital actual. Si sabes sobre esto podrías ganar mucho dinero dando consultoría a los negocios, sobre todo a los que manejan información sensible sobre sus clientes y que quieran mantenerla a salvo.
6. Consultor y desarrollador de App Empresariales
Puedes ofrecer consultorías o formación que ayuden a las empresas a establecer protocolos de trabajo remoto o freelance. Otra propuesta sería que desarrolles softwares específicos y herramientas de trabajo en equipo que faciliten la gestión de proyectos, permitan el intercambio de documentos y aumenten la eficiencia en las empresas.
7. Entrenador personal. (Fitness)
Para desarrollar este negocio puedes ser un entrenador o mentor fitness. Para esto no es necesario contar con un gimnasio o un gran centro de ejercitación, basta con tener los conocimientos adecuados y podrás realizar tu emprendimiento en cualquier espacio disponible, e incluso hacerlo de manera virtual, utilizando para ello cualquier plataforma de comunicación en la web.
De las 7 ideas de negocios que te presenté estoy ejecutando la número 1, 5 y 6 y puedo asegurarte que me va muy bien. Tengo más de 18 años de experiencia en la organización y gestión de unidades de negocio y departamentos de tecnología en las áreas de Telecomunicaciones y puedo guiarte en este camino, entonces; ¿en cuál modelo de negocio vas a emprender?