¿Qué son los eventos híbridos? Son aquellos que se llevan a cabo en un lugar físico con un aforo presencial limitado, al que también asiste una audiencia en línea e interactiva. El evento híbrido es un canal que ya existía desde hace muchos años, pero, con esta nueva modalidad en la que vivimos ha ganado gran relevancia.
Ventajas de los eventos híbridos
- Ahorro en tiempo y dinero en desplazamientos de asistentes y/o participantes.
- Posibilidad de aumentar la audiencia.
- Mejora del impacto en redes sociales.
- Mayor facilidad para analizar el impacto del evento, posibilidad de medir el alcance y la opinión de los asistentes.
- Llegar un nuevo público que se siente muy cómodo con el uso de las nuevas tecnologías (centennials)
Además, en tiempos de COVID19, a estas ventajas se les suma:
- Cumplimiento de medidas de seguridad sin renunciar a un mayor alcance de audiencia.
- Mayor facilidad para trasladar completamente el evento al ciberespacio en caso de nuevos confinamientos.
¿Qué necesitas para organizar un evento híbrido?
Organizar eventos híbridos implica organizar un mismo evento en dos dimensiones: la presencial y la virtual. Esto implica mayores esfuerzos porque, en la práctica, es como organizar un evento presencial y un evento virtual en paralelo.
Además de necesitar cámaras, micrófonos, personal capacitado y una buena conexión de Wi-Fi para grabar y transmitir tu evento, también se requiere de software que facilite la retroalimentación entre los asistentes y participantes.
Nota: haz uso de las redes sociales para viralizar tu evento.
Merchandising para eventos
Hay algunas formas para fomentar la interacción de los asistentes. Por ejemplo, podemos ofrecerles algunos obsequios a cambio de su participación o permitirles entrar en el concurso de un regalo. De igual forma, podemos darles algunos detalles como agradecimiento por su asistencia, tanto presencial como virtual.
Nos veremos en el próximo evento híbrido muy pronto.