Google anuncia una nueva herramienta de seguridad para su servicio de correo electrónico Gmail, que ayudará a los usuarios a identificar correos electrónicos auténticos y evitar caer en estafas.
Se trata de un sello de verificación en forma de check azul, que aparecerá al lado del nombre del remitente, indicando que la cuenta ha sido verificada por Google.
El check azul de verificado es similar al que se utiliza en otras redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, y su objetivo es brindar una mayor confianza a los usuarios al momento de abrir correos electrónicos. De esta manera, se podrán identificar con mayor facilidad los mensajes legítimos enviados por empresas y organizaciones, evitando así caer en trampas de phishing.
El phishing es una práctica malintencionada que busca engañar al usuario para que revele información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, a través de correos electrónicos fraudulentos que parecen provenir de fuentes confiables.
Con el check azul de verificado en Gmail, los usuarios podrán estar más seguros de que los mensajes que reciben son auténticos y no caer en estas estafas.
¿Cómo obtener el check azul de verificado en Gmail?
Para que una cuenta de correo electrónico pueda obtener el check azul de verificado, deberá pasar por un proceso de autenticación en dos pasos y cumplir con los requisitos de seguridad de Google. De esta forma, se garantiza que solo las cuentas legítimas obtengan este sello de verificación y se evite su uso por parte de estafadores.
En resumen…
El check azul de verificado en Gmail es una herramienta valiosa para la seguridad en línea, que ayudará a los usuarios a identificar correos electrónicos auténticos y evitar caer en estafas de phishing. Con esta nueva función, Google refuerza su compromiso con la seguridad y privacidad de sus usuarios en línea, ofreciendo una experiencia más confiable y segura en su servicio de correo electrónico.