El Internet se ha convertido en el recurso de comunicación más utilizado a nivel mundial, no solo para asuntos personales, también por las empresas de cualquier sector y nivel de operatividad.
La cita con el pediatra de Miguelángel, mi hijo, el veterinario de Susy mi tierna pequines de carácter fuerte y dientes afilados, los chamos emprendedores que van a domicilio donde sea para lavar el carro, y hasta la hermosísima maestra de inglés de Migue, a todos, los encontré haciendo una búsqueda en Google.
No importa el sector en el que se desenvuelve tu negocio, un sitio web es un excelente recurso para impulsar las ventas, claro, gestionándolo para lograr ese objetivo.
“Una página web sin estrategia para su gestión, es como tener un negocio con la puerta cerrada”.
Sociedad del Marketing
Razones para tener un portal web hay muchas, tanto, que si comienzo a enumerarlas no terminaría nunca, si lo buscas por Google te saldrán muchos enlaces así: “10 razones para tener una página web” o “3 poderosas razones para tener un sitio web y correr a desarrollarlo” (este último lo escribí hace tiempo, vaya nombre tan largo jajaja).
Aunque he escuchado unas cuantas, las razones para no implementar un sitio web son muchísimo menos de las que hay para sí hacerlo (afortunadamente, de lo contrario no tendría trabajo, ríete, no me bloquees ha ha ha). De todas, la más común y frecuente es “No tengo presupuesto para emprender ese proyecto”.
No te limites, actualmente existen muchas opciones para desarrollar un sitio web, incluso tú mismo la puedes crear, con un presupuesto bajo, no te digo gratis, porque realmente si necesitas invertir, pero es un presupuesto muy accesible. Invertirás menos que abriendo un local, eso sí te lo puedo asegurar.
“Un CMS es un software web que sirve para crear, gestionar y administrar sitios o páginas web”
Sociedad del Marketing
Hace un buen tiempo, unos cuantos años ya, sin entrar en cifras exactas, se comenzaron a desarrollar los Content Manager System «CMS», en español, Gestores de Contenidos, y ha sido de los inventos en Internet mejor aprovechados actualmente.
WordPress es el rey de los CMS, digan lo que quieran decir sus detractores o competidores (si me tiran piedras, que sean de chocolate por favor. jajaja).
Aquí no se si mostrarte mis razones para pensar que WP es el rey o algunas estadísticas.
¡Ya sé! Te mostraré las dos cosas. Vamos a leerlas…
ES DE CÓDIGO ABIERTO
Esto significa que, aunque tiene un papá creador, pues nadie es dueño como tal del software, por lo que cualquier desarrollador web puede crear herramientas para él.
Eso es, sin duda, una de sus mejores fortalezas. Podemos decir entonces, que la adquisición del software ¡ES GRATIS! y nada te ata a nadie para crear o administrar tu web. Aunque su implementación si requiere de inversión, baja, pero necesaria.
Claro, esta afirmación no busca menospreciar ni mucho menos irrespetar a los desarrolladores o programadores web, por el contrario, siempre serán necesarios para un proyecto, sin embargo, uno en específico ya no es imprescindible.
EL MÁS UTILIZADO Y CON AMPLIA COMUNIDAD DE DESARROLLADORES
Aquí voy a mostrarte cifras en una Infografía muy buena, ojo no es de mi autoría, es de @socialmood en el blog 40defiebre, y aprovecho para enviarte saludos tío.
Como puedes ver, son números muy alentadores.
Igual de alentador es la amplia comunidad de desarrolladores que hay entorno a WordPress, es por eso que dije anteriormente que nada te ata a un programador web en específico.
Para lo que sea que quieras hacer con WP, vas a encontrar más de una opción que te ayudará a lograrlo.
Su amplio uso, lo convierte en el más atacado por hackers, pero también es el más seguro, si, es medio contradictorio el asunto, pero es que toda esa comunidad de usuarios y desarrolladores que miran a WP sin descanso, hacen que cualquier vulnerabilidad sea detectada enseguida, y con muchísimas herramientas a mano para proteger tu website o repararlo.
DE FÁCIL USO E IMPLEMENTACIÓN
Tiene una interfaz de usuario muy sencilla e intuitiva, se adapta a todo, e incluso, los temas y plugins que se utilizan para ampliar sus funciones, cuentan con tutoriales para su uso.
Que nada te preocupe, WordPress hace que el vuelo de un transbordador espacial luzca como manejar una gandola. Tiene su ciencia y práctica, pero tampoco necesitas una formación de toda la vida para usarlo una vez.
SÚPER AMIGO DEL SEO
Amado por muchos (me incluyo) y odiado por otros, es el Search Engine Optimization, en español técnico, Optimización para motores de búsqueda.
Para entenderlo bien, por si no estás muy familiarizado con el tema, esto se refiere a la posición en la que aparece tu página web cuando alguien hace una búsqueda relacionada a los temas que refieren al sitio. Todo esto lográndolo de forma orgánica, es decir, sin pagar por publicidad, que es otro tema que se llama SEM.
La meta es aparecer en los primeros 10 resultados, esa primera página de Google, pero la joya de la corona es estar en los primeros 5 puestos. Eso representa el resultado de un excelente trabajo y merece muchísimo chocolate, además de una paga que sea estimulante para el que lo ha logrado. jijiji.
Pero ya va, que esa posición sea alcanzada en una búsqueda con palabras relacionadas a tu sector, no vale que sea utilizando el nombre de tu página web, porque si alguien ya lo conoce, lo más seguro es que ya sabe cómo ubicarte.
Si bien el cliente se cuida y se atiende para que permanezca, al potencial cliente necesitas buscarlo, encontrarlo y enamorarlo o mejor dicho, tienes que hacer que él te encuentre y luego enamorarlo para amarrarlo a tus productos y/o servicios. Pero me estoy desviando y extendiendo en otro punto.
WordPress es muy muy amigable con el SEO, de solo usarlo ya vas ganando puntos en las estrategias para posicionar tu web, luego de ello, hay un sinfín de técnicas y herramientas para trabajarlo, y adivina qué, un montón de gente ofreciendo ayuda y soporte para eso, algunos te venderán mucho humo, o sea, mentiras, pero miles te darán una buena mano y con distintos niveles de presupuesto.
Puedo seguir enumerando, pero vamos a necesitar muchísimo más café y chocolate. No soy pichirre pero tampoco quiero que te aburras.
WordPress es genial, accesible en cuanto a costos de implementación, fácil de usar, un aliado magnífico para ayudarte a posicionar tu web, sin embargo, tu sitio web debe ser estratégico, amigable, funcional, debe aportar soluciones al visitante, tomarlo de la mano y conducirlo a una conversión, o sea, llevarlo a comprarte.
Todo eso se logra con estrategias, no te asustes, para eso también hay mucha ayuda, gratis y de pago, solo es cuestión de evaluar tu idea y que elijas lo que consideres más conveniente para tu negocio.
El punto de partida de cualquier estrategia para tu negocio es precisamente el plan de negocio, incluso para tu sitio web, es elemento que te ayudará definir todo. Si necesitas ayuda para desarrollarlo te recomiendo a Elena Suarez, la considero una dura para crear una marca con ingenio. Por favor, dile que amo con locura su trabajo, pregúntale si podemos ser amigos jajajaja.
En La SOCIEDAD DEL MARKETING convivimos un amplio grupo de profesionales, me atrevo a decir que cubrimos casi todas las áreas específicas del marketing tradicional, el marketing digital y de una buena parte de la tecnología de la información.
Cada uno tiene su personalidad, su toque de locura y hasta una fijación jajaja. Podemos ser algo diferentes entre nosotros, pero nos juntó algo en común, la pasión que sentimos por hacer volar los negocios, al menos nos apasiona intentarlo.
Tenemos una forma muy particular y autóctona de describir nuestro amor por el marketing, y es que somos pura PASIÓN describir nuestra pasión, porque si no nos buscan, nosotros buscamos, compartimos y llevamos conocimiento por donde sea, y lo llevamos hasta el consumidor.Tenemos muchas rutas y una flota lista y dispuesta para llevar un buen cargamento.
Yo soy Andrés Cobo Abreu, técnico en computación, especialista en soporte al usuario, detección y corrección de fallas en computadoras y redes informáticas. Hace un tiempo comencé a coquetearle al diseño web con WordPress, solo por hobbies.
El reinvento profesional y la necesidad de re adaptabilidad que nos han traído este 2020 y el coronavirus, me condujeron a explotar el amor que WP despertó en mí desde hace mucho tiempo cuando lo conocí.
Estoy disponible y dispuesto a ayudarte, encuéntrame en Instagram como @cobitoweb, en Linkedin como Andrés Cobo Abreu y pronto en mi web, la estoy rediseñando y readaptando para ti. Pendiente de mis redes para que visites mi próximo hogar digital.
Si llegaste aquí, oye, ¡GRACIAS, GRACIAS Y MÁS GRACIAS! por leerme, esta tertulia ha sido con mucho cariño y esmero para ti, espero haberte ayudado.
Nos leemos pronto, ¡Bendiciones!